Red de Jóvenes Galicia:Blog

Este es un espacio externo a la web de la Red de Jóvenes de Entreculturas. Si formas parte de la Red de Galicia, aquí podrás aportar tus ideas y comentarios.

miércoles, 31 de enero de 2007

La Red Solidaria participa en el Festival Pobreza Cero

Los grupos de la Red Solidaria de Vigo participarán en el “Festival Pobreza Cero”, que se celebrará el próximo sábado 3 de febrero en la Lonja del Concello de Vigo (Praza do Rei).
Este Festival ha sido organizado por el Foro Social Galicia Sur, al cual pertenecen cerca de veinte organizaciones solidarias, y pretende dar continuidad a las acciones de la Campaña Pobeza Cero durante este año. El Festival, que se desarrollará durante toda la tarde, acogerá actividades de teatro, música, lectura de cuentos y otras propuestas; se hará balance de los Objetivos del Milenio, de los logros alcanzados y de lo que queda por hacer para tratar de eliminar la pobreza y las desigualdades en el mundo.
Programación del Festival:

19:00 h. Acto inaugural
19:15 h. Representación grupo teatral “Thalia: Comunidades del
Proyecto Frades”.
20:00 h. Degustación chocolate Comercio Justo
20:15 h. Lectura del Manifiesto
Actuaciones Musicales:
20:30 h.“Tanxedoras do Pandeiro”
21:45 h. “Woíma”
22:45 h. Lectura de un cuento sobre la Paz (María Reimóndez)
23:00 h. Acto de clausura

¡Desde la Red Solidaria queremos animar a los chicos y chicas de la Red de los colegios e institutos de Vigo a acercarse al Festival y participar!

Apóstol Santiago: Mercadillo Solidario y juegos por la Paz


Con motivo del Día de la Paz y la No Violencia, los chicos y chicas de la Red Solidaria del Apóstol han organizado un Mercadillo Solidario con el fin de recaudar fondos para un proyecto de Manos Unidas que pretende construir 8 pozos en municipios de la provincia Centro de Camerún. El Mercadillo se ha organizado con productos y objetos donados por alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO y de los cursos de Bachillerato.

Además, chic@s del grupo de la Red de 3º y 4º de ESO han organizado y realizado juegos solidarios con los niños y niñas de Educación Infantil.

miércoles, 10 de enero de 2007

EL IES PUGA RAMÓN SE MUEVE

Durante el primer trimeste del curso, el grupo de la Red del IES Rafael Puga Ramón ha organizado y realizado ya, con gran éxito, diversas actividades solidarias. Este es un breve resumen de su agenda.

En el mes de octubre organizaron una Semana de la Solidaridad, coincidiedo con la Semana Mundial para la Erradicación de la Pobreza. En ella, dieron a conocer los Objetivos del Milenio a través de un mural y realizaron una exposición y venta de productos de Comercio Justo (más información
En diciembre, el grupo se volcó en la sensibilización sobre los Derechos Humanos. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los DD.HH., los chicos y chicas de la Red idearon y realizaron una gymkhana y desarrollaron una charla sobre los derechos fundamentales con los alumnos y alumnas de 1º de la ESO.

Y como colofón, la Campaña de Navidad en el centro se desarrolló con una recogida de alimentos para la Cocina Económica y el Refugio Padre Rubinos, de A Coruña, y de juguetes, para Caritas. Previamente, los chicos y chicas habían visitado alguna de estas entidades para conocer de cerca sus necesidades y su trabajo directo.

Como veis, todo un ejemplo de motivación e ilusión la de los chicos y chicas del Puga: Carina, Sara, Vanessa, Antía, Sandra, Ana, Lino, Melanie, Eva, Estibaliz... y de su profesora, Flor. ¡ENHORABUENA, CHIC@S!

martes, 9 de enero de 2007

¿Qué piensan los profes de la Red?

La Red gallega entra en su tercer curso de vida. Y como proyecto en continua construcción colectiva que es desde el día en que nació, cada avance es un paso más, trabajado con el apoyo y la ilusión de todos los que la forman, sobre todo los profesores y los chicos y chicas de los centros.

Cada año procuramos hacer una o dos reuniones con los profes, para que nos cuenten cómo van percibiendo la realidad de la Red y para que sean ellos y ellas quienes nos vayan dando las pautas para seguir construyendo. Ahí van algunas de las conclusiones del último encuentro que tuvimos, en octubre:


  • Tras dos años de trabajo, el grupo de la Red en el centro comienza a ser una referencia para la comunidad educativa en cuanto a trabajo solidario se refiere. Ya se les encarga la organización de acciones solidarias de todo tipo.


  • Al principio eran los profes quienes tiraban de los/as alumnos/as para reunirse; ahora comienzan a ser los chicos y chicas quienes tiran del grupo con más ilusión y ganas. En todo ello, es muy importante que el profe sea muy cercano a los chicos. ¿A qué sí?

  • Muchos profes opinan que para que la Red sea un proyecto conocido y compartido por la comunidad educativa es bueno intentar implicar a más profesores en el grupo (quizá uno por curso participante); dar a conocer la Red en las reuniones del profesorado y del claustro; poder contar con horas liberadas para una mayor dedicación a la organización de acciones solidarias...


  • Se acentúa la importancia que tiene la Red como conectora de jóvenes de centros concertados, privados y públicos. Esto les aporta gran riqueza de experiencias.

    También se pusieron de manifiesto RETOS interesantes:

  • ¿Cómo plantear la continuidad en el centro de un proyecto que, cómo máximo, abarca 3 cursos y, a veces, ni eso, pues el profesor responsable del grupo sólo imparte materia en un curso? Comenzando la propuesta en 3º ESO y dándole continuidad a partir de la implicación de más profesores en el resto de los cursos; que los alumnos de los cursos más altos den a conocer la propuesta a los cursos inferiores y realicen actividades con ellos...


  • Implicar a los orientadores/as del centro, por su trabajo más transversal en el centro.


  • La Red permite realizar acciones que trasciendan el ámbito del centro y que favorece el intercambio con la comunidad. "El mundo es más que el colegio"


  • Plantear desde la Red acciones que no siempre lleven al puro activismo, sino también a la reflexión y a la formación.

    Y estas son algunas de las reflexiones realizadas por los profes de los IES Elviña, IES Puga Ramón, Colegio Santa María del Mar, IES Salvador de Madariaga, Colegio Apóstol Santiago, Colegio Jesús Maestro, Colegio San Francisco Javier e IES Campo de San Alberto.

    Animamos desde la Red gallega a los profes y tutores de las Redes a que opinen al respecto, que aporten ideas, que realicen sugerencias, que discrepen de lo dicho... en fin, y sobre todo, que enriquezcan el debate para SEGUIR CONSTRUYENDO...

    Un abrazo desde Galicia. Hoy no llueve... pero amenaza, que no es poco. Aburiño.

lunes, 8 de enero de 2007

Los grupos de la Red en el Día Internacional del Voluntariado


El pasado 5 de diciembre se celebró el Día Internacional del Voluntariado. Como cada año, la Plataforma Coruñesa del Voluntariado organiza en A Coruña una jornada de actos y exposición de las actividades de las entidades que forman parte de la Plataforma, entre ellas Entreculturas.

Los grupos de la Red de los IES Elviña, IES Agra do Orzán, Colexio Santa María do Mar e IES Salvador de Madariaga colaboraron activamente en la organización y desarrollo de la jornada, hinchando y repartiendo globos a los niños, colocando carteles, invitando a los transeúntes a acercarse a la carpa, ayudando a los niños a pintar y dibujar en el concurso de dibujo organizado para los más peques... Además, visitaron acompañados de sus profes los puestos de las ONGs participantes para conocer las actividades de voluntariado que ofrecen y en las que ellos y ellas podrían participar.

Fue un día divertido y, para la Red Solidaria, un orgullo poder contar con tan inestimable colaboración que, por otra parte, fue imprescindible para el buen desarrollo de las actividades programadas.

Un beso a tod@s y ¡GRACIAS!

jueves, 4 de enero de 2007

Otro mundo es posible si lo experimentamos cada un@, cada día

El nuevo año comienza con el relato de una experiencia de amistad compartida, de acogida sentida, de IGUALDAD. "Balance compañero" se titula el poema escrito por Jeny, compañera del grupo de la Red del IES Agra do Orzán, de A Coruña. ¿Se puede sentir algo tan bonito?... ¡otro mundo es posible!... "gracias... por buscarme en cada mundo que inventan..."


Balance Compañero

Gracias por cada uno
en compañía
y por la compañía
que se siente en soledad

Gracias por no dejarme
estar tan sola
cada vez que se alejan

Gracias por estar
donde los busco
y por buscarme
en cada mundo que inventan

Gracias por el mensaje
en tono oculto,
y por ocultar los mensajes
de mal tono

Gracias por ser siempre
como son…
Les agradezco, compañeros,
LA IGUALDAD…

Jeny´s